
ORLANDO GUTIERREZ TAPIA (Q.E.P.D).
COMITE EJECUTIVO MESA AMPLIADA UNE-CHILE
COMISION DE CELEBRACIÓN 31 DE OCTUBRE 2007
El día 31 de octubre desde las 15:00 hrs. en el Templo Camino de Santidad administrado por el Obispo Luis Toledo Muñoz, re realizó un Encuentro Pastoral de Reflexión sobre el trabajo pastoral y su relación con las Autoridades, asistiendo 70 pastores y 150 líderes de las diferentes congregaciones de nuestra ciudad, concluyendo esta Jornada, con un culto donde participaron más de 500 personas y asistieron el diputado Jorge Ulloa, el Alcalde Abel Contreras y el Concejal, Gastón Saavedra.. El Senador Alejandro Navarro se excusó por razón de estar en Ecuador y el diputado Raúl Sunico, por estar en la Comisión Presupuesto, enviando su cariñoso saludo por esta magna ocasión, para el pueblo evangélico.
Esta actividad fue realizada gracias a la colaboración entre los Pastores de la iglesia anfitriona, El Consejo de Pastores de Talcahuano, la Coordinadora Evangélica Regional y otros pastores de la ciudad.
TAMBIEN ESTA NOCHE FUERON GALARDONADOS ALGUNOS LIDERES EVANGELICOS POR SU APORTE A LA IGLESIA.
LA PASTORA MISIONERA ALDA GÁLVEZ, EL OBISPO EDITO ESPINOZA, EL PASTOR OSCAR PEREIRA, EL OBISPO FRANCISCO ANABALON DUARTE, EL PASTOR JUAN WEHRLI Y EL HERMANO HUMBERTO LAGOS.
EN LA FOTOGRAFIA UNO DE LOS RECONOCIDOS ESTA NOCHE.
EL OBISPO EMILIANO SOTO VALENZUELA, PRESIDENTE DE MESA AMPLIADA UNE CHILE, PARTICIPO ACTIVAMENTE DE ESTA ACTIVIDAD, MOTIVANDO A LOS JOVENES A SERVIR AL SEÑOR.
ALGUNAS FOTOGRAFIA DE LOS ASISTENTES...
EL PASTOR NACOR ARREDONDO, OBISPO LUIS VERDUGO, PASTORA JUANA ALBORNOZ, SRA. PRESIDENTA DRA. MICHELLE BACHELET, OBISPO EMILIANO SOTO, OBISPO ROBERTO LOPEZ Y OBISPA GLORIA ROJAS.
La ceremonia se realizó este martes en el Salón de Honor del Congreso Nacional, oportunidad en que fueron distinguidos 17 pastores provenientes de distintas regiones del país.
El evento fue encabezado por el Presidente (s) del Senado, Carlos Ominami y el Presidente de la Cámara de Diputados, Patricio Walker.En la fotografía se observa, de izq. a der. al pastor Guillermo Guzmán; la obispa Gloria Roja; el obispo Emiliano Soto; el Presidente (s) del Senado, Carlos Ominami; el Presidente de la Cámara de Diputados, Patricio Walker; la capellana del Palacio de La Moneda, Juanita Albornoz; y el obispo Roberto López.A la ceremonia concurrieron diputados y senadores, además del Intendente de la V Región, Iván de la Maza; y el Gobernador de Valparaíso, Ricardo Bravo.En la oportunidad, el diputado Walker destacó que la entrega de reconocimiento a las 16 personalidades relevantes del mundo evangélico fue acordada en forma unánime por todas las bancadas, porque "han dignificado a las iglesias cristianas en el país", mediante su compromiso con los valores cristianos. Agregó que "la acción de la Iglesia Evangélica está ligada a una incesante labor social. Las organizaciones paraeclesiásticas son un exitoso medio por el cual los cristianos evangélicos trabajan colaborativamente para enlazarse con el mundo en una misión de bienestar social y evangelismo".Avance de las iglesia evangélicasMás adelante, el diputado Walker resumió los avances legislativos para reconocer al mundo evangélico, que pasó de constituir el 12,4% en el Censo de 1992, a 15,1% en el de 2002.Recordó el parlamentario que el ex Presidente Patricio Aylwin envió a trámite en 1993 un proyecto de ley que avanzaba sustancialmente en materia de igualdad histórica y legal para las "minorías religiosas". Esta iniciativa se transformó, en 1999, y bajo la gestión del ex Presidente Eduardo Frei, en la Ley Nº 19.638 - que "establece una nueva estructura jurídica para las Iglesias y Organizaciones Religiosas".Durante el Gobierno del Presidente Ricardo Lagos, añadió, se publicó el reglamento de la referida ley y se inició el diálogo para establecer reglamentaciones relacionadas a prácticas religiosas en entidades del Estado."Desde la dictación de la Ley 19.638 se ha avanzado en la resolución de varios problemas que las Iglesias Evangélicas habían manifestado como relevantes. Entre ellas hay que destacar aquel que decía relación con los traspasos de bienes raíces desde corporaciones de derecho privado religiosas sin fines de lucro, a entidades de derecho público, creadas según la Ley Nº 19.638 que hoy día gozan de gratuidad gracias a la Ley Nº 20.094, despachada por este Congreso Nacional recientemente", destacó el Presidente de la Cámara.El Día Nacional de las Iglesias Evangélicas fue instaurado en el país en 2005 por el ex Presidente Ricardo Lagos. Actualmente la Cámara de Diputados tramita dos mociones refundidas que declaran feriado la celebración de esta fecha. El texto fue aprobado por la Comisión de Cultura y será votada próximamente en la Sala en primer trámite constitucional.
CORO POLIFONICO DE LA IGLESIA EVANGELICA PENTECOSTAL, JUNTO A PASTORES DE SU IGLESIA, PRESIDIDO POR EL PASTOR EDUARDO VALENCIA SUPERINTENDENTE IEP.